Sobre nosotros

 

La Fundación Make it a Better Life nace en 1998 a partir de la experiencia de nuestra fundadora, la Dra. Lourdes Chalas. En su labor en el sector salud observó el profundo impacto de la violencia intrafamiliar en pacientes, familias y comunidades. Este flagelo es un problema global que afecta a personas de todos los entornos y deja huellas físicas, emocionales y económicas.

 

En 2021, la Dra. Chalas vio la oportunidad de formalizar este llamado en los Estados Unidos, donde marcos legales más claros y recursos comunitarios fortalecen la protección y la recuperación. Nuestra Fundación existe para ofrecer seguridad, dignidad y un verdadero nuevo comienzo a mujeres y niños que han sufrido violencia.

“La violencia suele aprenderse y repetirse. Para romper el ciclo se necesitan seguridad, sanación y la oportunidad de construir una vida independiente.”

Nuestro propósito 

Brindamos refugio seguro y apoyo con enfoque en trauma, mientras acompañamos a las sobrevivientes a recuperar estabilidad, educación e independencia financiera. También promovemos familias resilientes y futuros esperanzadores—en especial para niños que crecen en contextos vulnerables.

En qué creemos 

  • Seguridad primero: no hay sanación sin un entorno seguro.
  • Educación y habilidades: la independencia crece con aprendizaje y oportunidades.
  • Dignidad e inclusión: servimos a todas las personas—sin distinción de raza, color, nacionalidad, religión, sexo o ideología política.

 

Qué hacemos

A nivel Social 

A través de nuestros shelter ofrecemos un hogar estable y temporal para mujeres—con o sin hijos—mientras se preparan para una vivienda definitiva. Durante este proceso reciben gestión de casos, acompañamiento y apoyo práctico para sus necesidades diarias.

A Nivel Educativo 

Las mujeres en nuestros programas siguen una ruta de aprendizaje continua que puede incluir:

Orientación Legal 

Acompañamos a las participantes conectándolas con información y recursos legales en diferentes ámbitos relacionados con su seguridad y derechos. Nuestro rol es orientar, acompañar y derivar a servicios legales calificados cuando sea necesario.

  • ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO
  • OTROS SERVICIOS

Por qué importa 

La violencia puede implicar abuso financiero, físico, sexual, psicológico o laboral. Muchas sobrevivientes quedan atrapadas en ciclos de miedo y dependencia. Ofreciendo refugio seguro, acompañamiento y caminos hacia la educación y el empleo, ayudamos a que las personas comiencen de nuevo—más fuertes y libres.